El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que “la pandemia sigue presente, sigue atacando y sigue enfermando y llevándose vidas,” y expresó su solidaridad con los familiares de las victimas del virus.
“Empezó pero no sabemos cuando termina; pero tenemos cierto optimismo en alcanzar los logros que nos propusimos”, dijo el Presidente en un mensaje desde la residencia de Olivos, acompañado por el dirigente de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y el jefe bonaernse Axel Kicillof.
Fernández sostuvo hoy que “estamos muy lejos de pensar que la situación por el coronavirus está superada” y puso el acento en la pobreza de “tener presente que el riesgo está todavía latente”.
“Debemos extremar los cuidados para que podamos controlar la situación”, dijo el mandatario en un anuncio desde la residencia de Olivos, en el que precisó que, actualmente, el tiempo de duplicación de los casos de coronavirus está en 23,95 días, lo que definió como un “dato optimista”.
EN VIVO | Anuncio del presidente Alberto Fernández, el jefe de la provincia de Buenos Aires y el dirigente de Gobierno porteño adjunto a los gobernadores de Chaco, Río Negro y Jujuy. https://t.co/blUtj5DTbW
— Casa Rosada (@CasaRosada) 17 de julio de 2020
El presidente consideró que si adecuadamente “ha habido un pico de crecimiento de muertes por coronavirus, se da ahora un leve descenso que nos da cierto ánimo”.
“Hemos incremenetado la capacidad de camas y la ocupación de terapia intensiva ha aumentado pero también se nota que se ha relentizado la velocidad de contagio y se ha hecho mas lenta la ocupación de camas hospitaliarias. El esfuerzo no ha sido inútil”, dijo.
En este sentido afirmó que “vamos a tratar de volver a la normalidad paulatinamente”, pero advirtió que “lejos estamos de ganar la batalla” contra el coronavirus.
“Todo tuvo sentido; nada fue inútil; fue muy importante el esfuerzo”, dijo el mandatario al mostrar la víctima tasa de letalidad del virus en la Argentina.
El presidente anunció hoy “entre el 18 de julio y el 2 de agosto vamos a ir tratando de volver a la vida habitual, en este nuevo mundo diferente que nos exige cuidados diferentes. Va a ser escalonadamente y lo van a decir los gobernadores”.
Y advirtió que “es posible que en los próximos días tengamos una mayor circulación de seres humanos, lo que representa una mayor circulación de virus y de contagio”.
“Si debemos volver atrás, volveremos atrás. Si tenemos que ajustar, ajustaremos más”, subrayó.
Noticia en crecimiento.
Be the first to comment on "Alberto Fernández: «Vamos a tratar de volver a la normalidad, pero estamos lejos de ganar la batalla»"