El patrón Fabián Gutiérrez, exsecretario de Néstor y Cristina Kirchner, fue opuesto asesinado y enterrado ayer en una casa de la entrada santacruceña de El Calafate y por el crimen fueron detenidos cuatro sospechosos, uno de los cuales ya confesó el hecho delante la Justicia.
El hallazgo se concretó el sábado por la mañana en los fondos de una casa de la calle Cañadón Seco, del arrabal Aeropuerto Viejo, de esa entrada turística ubicada a unos 250 kilómetros de Río Gallegos, y de acuerdo a los primeros resultados de los peritajes realizados por los médicos forenses que revisaron el cuerpo, Gutiérrez presentaba golpes principalmente en la vanguardia y un corte en el cuello.
El sentenciador de instrucción Penal de El Calafate a cargo del caso, Carlos Narvarte, aseguró a la prensa que el cuerpo fue hallado envuelto en una sábana, que estaba vestido y que la principal hipótesis sobre el hecho apunta a un crimen vinculado a un robo, con lo cual descartó el móvil de un crimen político.
“Yo no tengo el móvil político dentro de las hipótesis que estoy trabajando”, dijo el magistrado en declaraciones al canal A24, en las que indicó que aún aguardaba los resultados de distintos peritajes “importantes para la causa”, como por ejemplo a los teléfonos celulares secuestrados en el ámbito de la pesquisa, entre ellos el de la víctima y de los cuatro detenidos.
Desaparición
Según los investigadores, todo comenzó el viernes al mediodía, cuando se recibió una denuncia sobre la desaparición de Gutiérrez, quien no contestaba las llamadas y no había sido hallado en su domicilio.
De inmediato, por orden del sentenciador Narvarte se realizaron las primeras diligencias en el domicilio de El Calafate del exsecretario de Cristina Kirchner, quien vivía solo en una casa de la calle Perkins y padre Alberto D´Agostini de la villa turística, la cual se hallaba totalmente revuelta.
En el ocasión fue hallada una campera con parentesco, precintos plásticos y manchas de parentesco en distintos sectores de la casa. “Había manchas por todos lados, pero parecían como si hubiesen querido limpiarlas”, graficó uno de los investigadores que participaron del activo en la vivienda, la cual -según dijo- “quedó destruida”.
Un robo que terminó muy mal
Los pesquisas de la Policía de Santa Cruz determinaron luego que, durante la sombra previa (es asegurar del jueves), Gutiérrez había sido pasado con un pipiolo de unos 20 primaveras que era conocido suyo, por lo que los investigadores se dirigieron a su domicilio.
Ese pipiolo, identificado por los investigadores judiciales y policiales como Facundo Zaeta, quedó demorado y es uno de los principales sospechosos del crimen, dijeron las fuentes.
Tras esta detención, el sentenciador ordenó de emergencia otros tres allanamientos durante la alba de este sábado, en los que fueron apresados otros tres sospechosos, identificados como Agustín Zaeta hermano del anterior-, Pedro Nicolás Monzón y Facundo Gómez, todos de entre 20 y 25 primaveras.
“La primera persona que fue indagada aportó datos sobre lo que había ocurrido y dónde podría encontrarse el cuerpo, por lo que gracias al trabajo de criminalística se logró hallar el cuerpo enterrado en el terreno próximo a una casa”, dijo el magistrado.
El propio sentenciador reconoció que una de las posibilidades es que Gutiérrez haya sido “torturado” a golpes por sus atacantes para que revele datos sobre el ocasión donde mantenía guardado moneda.
Cafiero y De Pedro cuestionan “manipulación” opositora
El ahora patrón había sido procesado por el luego fallecido sentenciador federal Claudio Bonadio en noviembre del año pasado, sin prisión preventiva, como supuesto coautor del delito de lavado de moneda en el ámbito de un expediente vinculado con la causa de los cuadernos.
El superior de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, afirmó anoche que “la sola idea de que el Gobierno nacional tiene responsabilidad” en la crimen de Fabián Gutiérrez, “es definitivamente repulsiva” y cuestionó a la competición porque “a partir de la tergiversación y manipulación de los hechos, intenta sacar provecho en el electorado”.
Estamos convencidos que no es momento para sembrar falsas divisiones entre los argentinos y argentinas. El odio afecta la convivencia democrática y sólo nos paraliza impidiéndonos avanzar.
— Santiago Cafiero (@SantiCafiero) 5 de julio de 2020
“Es inadmisible utilizar la sensibilidad que el dolor del crimen genera para sacar ventajas políticas”, aseveró en una serie de mensajes que escribió en la red social Twitter, en los que calificó de “infausta” a la crimen del exsecretario de Néstor y Cristina Kirchner.
En estos mensajes, el superior de Gabinete rechazó el contenido de un comunicado difundido hoy por Juntos por el Cambio -bajo el título “Un crimen de extrema gravedad institucional”-, en el planteó que la fuerza opositora, “por la posible conexión de su muerte con delitos federales, la investigación pase a la órbita de la justicia federal” y que “no haya familiares de la vicepresidenta Cristina Kirchner en el proceso”.
“En política no vale todo porque no hay fin que justifique los medios. Tampoco las redes sociales se pensaron para difundir la mentira. Partiendo de esa convicción, el Gobierno Nacional ha conocido con mucho pesar el comunicado que los presidentes de los partidos que componen Cambiemos han firmado ante la infausta noticia que dio cuenta del homicidio del que fuera víctima Fabián Gutiérrez”, sostuvo Cafiero.
Además, agregó: “Estamos convencidos que el imperio de la Justicia debe reponerse en Argentina de una vez y para siempre. Ello se logra exigiendo a los magistrados y tribunales actuantes la máxima diligencia y el mayor rigor técnico judicial”.
El hilo posteado por el superior de Gabinete fue retuiteado luego por el presidente Alberto Fernández.
En tanto, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, igualmente consideró que “la oposición apeló otra vez a la mentira y al oportunismo” y sostuvo que “especularon políticamente con la muerte mientras su familia pedía respeto”.
“En la política no vale todo. Los discursos que fomentan el odio son un límite para nuestra vida democrática. Los argentinos y las argentinas ya les dijimos basta”, aseveró.
Be the first to comment on "Cafiero y De Pedro salieron al cruce de la oposición tras crimen de ex secretario privado de Cristina Kirchner"