La Asociación de Concesionarias de Automotores (Acara) gestionó delante el Gobierno doméstico autorización para que los salones de saldo puedan brindar durante las próximas semanas con horarios restringidos y protocolos sanitarios, de cara a la nueva etapa de aislamiento obligatorio.
Según autoridades de la entidad, el pedido se sustenta en que “más de un tercio de las ventas del sector a nivel país se concentran en el Área Metropolitana de Buenos Aires”, según pudo aprender la agencia de informativo .
También destacaron la aprieto de que en el esquema de atención restringida todavía se encuentren los talleres mecánicos, conveniente a que “son de suma utilidad para los sectores esenciales que no pueden dejar de funcionar bajo ningún punto de vista”.
Directivos de Acara dijeron que el sector está haciendo las gestiones posibles con el Ministerio de Justicia y la Dnrpa para que el Centro de Distribución de Elementos Registrales pueda tener un tratamiento singular para satisfacer las evacuación de las provincias que funcionan casi normalmente, cuyo stock promedio está en 7 días.
“Estamos haciendo un esfuerzo sin precedentes para el pago de los sueldos en este año 2020 a pesar del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP)”, explicaron desde la Asociación al señalar que “este mes casi con seguridad no se cobrará ATP por pasar el límite de facturación del 5% respecto de mayo 2019”.
En ese sentido, los voceros advirtieron que “el medio aguinaldo y los sueldos son muy difíciles de pagar en estas circunstancias”, en un esquema en que los talleres conllevan más del 75% de los sueldos de la empresa y los vehículos ingresados a mantenimiento son casi nada del 35% respecto a junio 2019″.
“Si bien la cifra de patentamientos de vehículos se asemeja a junio 2019, los días hábiles de junio de 2020 son 21 días versus los 18 días de este mes, solo estos 3 días representan 6.000 vehículos, con la incertidumbre de que en muchos casos no contaremos con la reposición de unidades en la cifra total ni en el mix vendido”, informaron.
Según las estimaciones de Acara, la desvaloración interanual proyectada para 2020 es del 40% para autos y vehículos comerciales livianos, lo que significaría 176.000 unidades menos que 2019, por lo que el año finalizaría con una emblema de entre 250.000 y 260.000 patentamientos de 0KM.
“La capacidad productiva de nuestras instalaciones está al 35% por lo que por donde se lo mire el sector de concesionarias está muy comprometido” aseveró uno de los directivos.
Y concluyó: “Sin un plan de reactivación con baja de impuestos y financiación, la comercialización de vehículos se desmorona inexorablemente, no alcanza solo con la oportunidad para compradores de la brecha del 80 % entre dólar blue y el oficial”.
Be the first to comment on "Concesionarias piden atender con horario reducido en el AMBA"