En el primer mes de cuarentena plena, la actividad económica tuvo un retroceso de 26,4% en abril, en comparación al mismo mes del año precursor, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Con esta merma, el primer cuatrimestre del año cerró con una desaparecido del 11% de la actividad económica. Además, el indicador desestacionalizado observó una caída del 17,5% respecto al mes precursor, mientras que el indicador tendencia-ciclo se contrajo 0,3%.
“Las restricciones globales a la circulación de las personas con el objetivo de mitigar la pandemia de la Covid-19 afectan a un conjunto significativo de actividades económicas en todos los países”, advirtió el crónica, por lo que destacó que el proceso de estimación de la serie ciclo-tendencia para abril de 2020 fue adaptado siguiendo las recomendaciones internacionales sobre el tratamiento de títulos atípicos para el ajuste estacional.
Todas las ramas de actividad presentaron incidencias negativas en la variación interanual. Los de anciano incidencia negativa fueron la industria manufacturera (-5,07 puntos porcentuales), impuestos netos de subsidios (-4,31 p.p), comercio mayorista, minorista y reparaciones (-3,011 p.p) y la construcción (-2,54 p.p).
Asimismo, los sectores que registraron una anciano desaparecido de actividad en su comparación interanual fueron la construcción (-86,4%), los hoteles y restaurantes (-85,6%), otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales (72,1%), industria manufacturera (-34,4%) y servicios sociales y de salubridad (-32,6%).
Be the first to comment on "El nivel de actividad económica se desplomó 26,4% en abril"