El Gobierno buscará el año entrante dar un cachas impulso a la producción agropecuaria con la inclusión de las nuevas tecnologías, ya que este sector seguirá siendo en el corto plazo el principal alternador de divisas del país, según prevé el avance de tesina de Presupuesto 2021.
En el tesina, enviado al Congreso en las últimas horas, el Poder Ejecutivo destacó que el sector agropecuario “ocupa un lugar estratégico dentro de la estructura productiva argentina” y destacó que en el “corto y mediano plazo seguirá siendo la principal fuente de divisas que la economía necesita para hacer sostenible su crecimiento”.
La política impositiva del labrantío tuvo un cachas debate en el Congreso cuando se discutió en diciembre la ley de Solidaridad Social, ya que se facultó al Gobierno a aumentar las retenciones al campo, con decano impacto en la soja, y ahora la discusión volvió a instalarse con la intervención de la empresa cerealera Vicentin.
En su crónica, el Gobierno señaló que en 2021 se impulsará la producción de los sectores agrícola, ranchero, lechero, pesquero y forestal, pero se buscará conservar el medio condición para mejorar la calidad de fortuna naturales.
Además, se intentará priorizar la agricultura normal “a través del fomento de herramientas para el desarrollo productivo en el territorio y el progreso económico y social del pequeño productor rural”.
También se aplicará el Programa de Infraestructura Productiva y Servicios Agrícolas para mejorar la competitividad sistémica de las economías regionales a través de la inversión en provisión territorial.
“La política de comercio exterior estará focalizada en insertar a la Argentina en la agenda 4.0, generando una industrialización de base nacional, pyme y tecnológica, que permita desarrollar una cadena de proveedores en torno a los recursos naturales y acompañar y generar los incentivos necesarios para que la industria, los sectores del petróleo, la minería y el campo puedan salir al mundo con productos argentinos”, apuntó el crónica.
Be the first to comment on "El sector agroindustrial seguirá siendo la principal fuente de ingreso de divisas"