En junio, los capital de coparticipación de impuestos para el conjunto de provincias cayeron 11,7% en términos reales, según un noticia cuidado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
Las medidas sanitarias de aislamiento dispuestas por el Poder Ejecutivo y acompañadas por los distintos niveles del Estado significaron una importante paralización económica que repercutió en la cuestación de impuestos, señaló el trabajo dirigido por los economistas Hernán Letcher y Luciano Foggia.
“El contexto económico argentino en la etapa pre Covid-19 ya era complejo y con las medidas de aislamientos dispuestas por la pandemia esta situación se agravó sensiblemente”, indicó el noticia del CEPA.
Según el Centro de Economía Política, en la sucesión de meses que van de marzo a mayo es posible observar el impresión in crescendo de la pandemia sobre la cuestación: -11,4% en marzo, -17,9% en abril y -25,9% en mayo. Sin requisa, el apunte de junio muestra, en cambio, una reducción de la caída (-11,7%).
La desarrollo es similar si se considera el promedio simple de la desarrollo vivo de las transferencias para cada provincias (-11,5% en marzo, -18,7% en abril, -26,6% en mayo y -12,5% en junio).
La que sufrió una beocio pérdida en la cuestación en términos reales por capital de Coparticipación fue Buenos Aires, con una caída de 8,6%, mientras que la más afectada fue Santa Fe, con una merma de 15,3%.
El proscenio, fuera de por el caso de Buenos Aires, presenta poca dispersión y todas las provincias perdieron por encima de 10%.
CEPA estimó que en junio se produjo una caída de la cuestación por IVA en torno al 18,7%, una desarrollo que resulta “un termómetro preciso del desempeño del consumo en dicho mes”. Este apunte implica una reducción sensible respecto de la caída de mayo (-34,2%) y más cercana a las estimaciones de marzo (-13,5%) y abril (-16,9%).
En tanto, en el caso del Impuesto a las Ganancias, la quebranto en junio alcanzaría el 20,9%, por debajo del símbolo estimado en abril de 2020 (-27,4%) y mayo (-24,9%).
Las transferencias por coparticipación representan una buena parte de los ingresos provinciales, ya que en promedio, alcanzan el 71,3% del total de ingresos provinciales, recordó el trabajo.
Be the first to comment on "En junio, los recursos de coparticipación provincial cayeron 11,7% en términos reales"