Desde el inicio de la pandemia, ya se contagiaron más de 13 millones de personas en todo el mundo y acabó con la vida de 574.803 personas. Sin secuestro, según un recuento de la agencia Reuters, en al punto que cinco días se acumuló un millón de casos, cuando para arribar al primer millón se había tardado tres meses.
En ese ambiente, el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, descartó una revés a la normalidad en un futuro previsible, ya que considera que demasiados países “van en la dirección equivocada”.
“El virus sigue siendo el enemigo público número uno. Si no se siguen los principios básicos, la única forma en que se desarrollará esta pandemia será de mal en peor. Pero no tiene por qué ser así”, dijo el funcionario en una rueda de prensa potencial desde la sede de la agencia en Ginebra.
El recuento de Reuters, que está basado en los reportes que comparten los Gobiernos, reveló que la enfermedad se está acelerando ahora en Latinoamérica. El continente hispanoamericano tiene más de la porción de las infecciones en el mundo y aproximadamente del 50% de las muertes.
Varios países del mundo, especialmente Estados Unidos con más de 3,3 millones de casos confirmados, reportaron fuertes aumentos durante la primera ola de la oleada de Covid-19. EE.UU. marcó récord entero el 10 de julio con 69.070 contagioso en 24 horas, mientras que en Brasil, el segundo país más afectado por la pandemia, ya registra 1,86 millones de personas contagiadas y 72.000 muertes.
Además, en tanto algunas regiones muestran “un aplanamiento de la curva” y comenzaron a aliviar sus restricciones, ciudades como Melbourne en Australia y Leicester en Inglaterra, están implementando una segunda ronda de confinamientos. Hong Kong, pese a tener una número relativamente depreciación de 1.522 casos, volverá a aumentar las medidas de distanciamiento social por temor a que se produzcan rebrotes de la enfermedad.
El primer caso de Covid-19 fue reportado en Wuhan, China, hace más de siete meses y transcurrieron tres meses para alcanzar el millón de contagios en el mundo. Posteriormente, se necesitaron solo cinco días para arribar a 13 millones de infecciones desde las 12 millones registradas el 8 de julio.
Según la OMS, el número de infecciones a nivel entero es aproximadamente del triple de las que se detectan cada año por influenzas severas y representa el mismo rango de fallecimientos por influenza que se registran cada año en el mundo.
Be the first to comment on "En solo cinco días se registró un millón de casos positivos de Covid-19"