El presidente Alberto Fernández cerró ayer por videoconferencia el XXIII Encuentro Anual de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE), con un llamado a ir a un “capitalismo más noble” luego de la pandemia de coronavirus.
“Pensaba en alguien que invertía, producía y de ese modo daba trabajo y contenía socialmente el desarrollo. Desarrollaba su empresa y favorecía el desarrollo de una sociedad”, subrayó el director de Estado durante el evento.
Desde la Residencia de Olivos, donde estuvo acompañado del secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, el Presidente agradeció la invitación a participar y destacó que “nos ha tocado vivir un tiempo único”. Además agregó que “las empresas han entrado en una crisis, muchas de ellas terminales, que han obligado a los mismos Estados a intervenir para sostenerlas en pie.”
Y añadió que “la industria es la gran generadora de trabajo” sobre la pulvínulo del ampliación de la ciencia y la tecnología.
Sin definiciones sobre la cuarentena luego del 17 de julio próximo, el Gobierno escudriñamiento dar señales de reactivación para la salida de la crisis. Es por eso que ayer Fernández incluso participó del anuncio de obras de infraestructura para 19 municipios de Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, en el situación del software Argentina Cafiero ayer encabezando reunión del ala económica en Casa Rosada Gobierno escudriñamiento ampliar moratoria para la salida Hace, por una inversión de $2.270 millones para este año.
Durante el anuncio (incluso supuesto) contó con la presencia del ministro de Obras Públicas , Gabriel Katopodis. “Somos una sola Argentina y tenemos que lograr el desarrollo de todo el territorio. Nosotros ya estamos pensando en cómo va a ser el día después porque Argentina tiene un horizonte y sabemos cuál es ese horizonte que tenemos que alcanzar”, dijo el Presidente.
Be the first to comment on "Fernández con agenda productiva – El Economista"