Semanas antes, el laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford comunicaron que están desarrollando una posible vacuna contra el coronavirus, que ya se encuentra en la tercera grado de ensayos. En ese contexto, hoy el Presidente, Alberto Fernández, anunció que un laboratorio argentino fue favorito para desarrollar la sustancia activa de la vacuna para Latinoamérica.
“Una de las preocupaciones que siempre tuvimos es garantizarnos que, de disponerse, la Argentina no tenga que esperar y poder acceder lo más pronto posible a la vacuna” contra el Covid-19, comenzó la conferencia de prensa que realizó el mandatario, inmediato al Ministro de Salud, Ginés González García.
En ese sentido, explicó que el laboratorio AstraZeneca firmó un acuerdo con la Fundación Slim para producir entre 150 y 250 millones de vacunas para ser destinadas a toda Latinoamérica, con excepción de Brasil, las cuales estarán disponibles a partir del primer semestre del 2021.
“La producción latinoamericana va a estar a cargo de Argentina y México, por lo que va a permitir un acceso oportuno y suficiente a la potencial vacuna para todos los países de la región. Este acuerdo permite a Latinoamérica, y particularmente a la Argentina, acceder entre seis y doce meses antes a la vacuna”, remarcó el Presidente.
Y agregó: “Yo quiero expresar mi satisfacción por esto, porque pone a la Argentina en un lugar de tranquilidad, de poder contar con la vacuna en tiempo oportuno cuando lo necesitamos y en cantidades suficientes”.
La vacuna costará entre tres y cuatro dólares la dosis, por lo que el dirigente de Estado remarcó que es “significativo para Latinoamérica porque permite que todos nuestros países puedan acceder a ella”.
Por su parte, Ginés González García adelantó que “los mayores, los trabajadores de la salud y los que tengan algún tipo de patología previa” serán los primeros en tomar la vacuna.
Be the first to comment on "Fernández: «La producción latinoamericana de la vacuna será en Argentina y México»"