Los mercados financieros operarán esta semana con la influencia de dos fuerzas contrapuestas. Por un flanco, se seguirán conociendo datos que mostrarán que en casi todos los países los indicadores económicos están mejorando. Por el otro, se observa un renuevo del coronavirus en varios lugares de Estados Unidos que podrían quitarle ritmo la recuperación en julio. Y, como se sabe, los mercados buscan anticiparse. Habrá datos de inflación en varios países, y un noticia a destacar, es que las principales economías de América Latina, con la obvia excepción de Argentina, tienen este momento subas inferiores al 3% anual en sus índices de precios. Entre los indicadores más relevantes que se conocerán en los próximos días, se destacan los siguientes:
Lunes 6
En Estados Unidos, el Institute for Supply Management presentará sus índices que mostrarán una anciano actividad en los servicios y la construcción durante junio. Pero no se habrá recuperado lo perdido en los meses anteriores.
El Banco Central de Brasil publicará el crónica Focus con las proyecciones de los analistas del mercado que se han mantenido relativamente estables en las últimas semanas. También se conocerán los datos sobre producción, exportación y cesión al mercado interno de vehículos en junio.
Miércoles 8
Se conocerá el noticia sobre la producción industrial de Alemania en mayo, un día luego de que se crónica el de España, mientras que el viernes será el turno de Italia y España. Se estima que se observará una recuperación de los indicadores en todos los casos.
Las ventas minoristas en Brasil habrían tenido una musculoso caída en mayo, pero inferior a la del mes susodicho.
Jueves 9
Se conocerá en Estados Unidos la cantidad de pedidos de subsidios por desempleo realizados en la semana que concluyó el sábado 4. Los analistas estiman que hubo una ligera desviación dejando en evidencia que la recuperación del mercado de trabajo será lenta.
En China publicará el índice de precios al consumidor en junio y se paciencia que muestre una suba interanual de 2,6%. En el caso de los precios a los productores, seguirían en deflación, pero menos pronunciada que la del mes susodicho.
La inflación interanual de México se habría enclavado tan pronto como por debajo del 3% en junio.
Viernes 10
Los precios a los productores en Estados Unidos en junio se habrían mantenido controlados.
El Indice de Precios al Consumidor Amplio en Brasil volvería a mostrar una deflación según la opinión de algunos analistas mientras que otros apuestan por una mínima suba. En cualquier caso, se ubicaría debajo del 2% en términos interanuales.
Be the first to comment on "Fuerzas contrapuestas sobre los mercados"