El presidente de Banco Macro, Jorge Horacio Brito, calificó hoy como “muy importante” a la nueva ofrecimiento de reestructuración de deuda que realizó el Gobierno y aseguró que se negociación de “un gran esfuerzo que está haciendo el país para volver a crecer” y que “es lo máximo que Argentina puede pagar”.
“Es importante el paso que se dio al hacer la última propuesta del pago de la deuda. No digo que con eso solucionamos el tema, pero es un paso muy importante para que la Argentina comience a recorrer un camino que nos devuelva en la cultura del trabajo”, dijo Brito diálogo con radiodifusión Rivadavia.
En ese sentido, recordó que al comenzar la negociación “con Argentina ofreciendo 39 centavos por dólar y el fondo Blackrock pidiendo 75 centavos, llegar a 53 centavos y medio es un éxito para las dos partes”.
“No podemos dejar de reconocer que es lo máximo que Argentina puede pagar. Sin un acuerdo con los acreedores, no salimos”, señaló Brito.
Y agregó: “Todas las empresas privadas del país tienen créditos tomados en el exterior. Todo ese crédito, si no acordás, se corta. Hay que entender lo importante que es el costo del crédito”.
Por otra parte señaló que “producir es bastante fácil con un costo del crédito de 3% en dólares”, pero que “cuando es de 13 o 14% en dólares, es imposible”. “Creo que, arreglado el tema de la deuda, el costo del capital en la Argentina va a bajar mucho, por eso es indispensable el acuerdo”, finalizó.
El Gobierno presentó ayer su nueva propuesta de canje frente a la autoridad de títulos títulos de los Estados Unidos, la Securities Exchange Commission (SEC), una corrección a la ofrecimiento de reestructuración de deuda pública en moneda y bajo código extranjeras realizada el 21 de abril.
Por ahora cosechó el apoyo de los fondos de inversión Fintech y Gramercy, luego de las mejoras económicas y legales introducidas por el equipo que conduce el ministro de Economía, Martín Guzmán, que elevaron el valencia de la ofrecimiento en un rango de entre 53 y 59 dólares, por cada 100 dólares nominales de deuda vieja, según los primeros cálculos de mercado.
Be the first to comment on "Jorge Brito sobre la nueva oferta de deuda: «Es importante el paso que se dio»"