La inflación fue de 2,2% en junio, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec). A su vez, la inflación acumula 13,6% en 2020 y 42,8% desde el mismo mes de 2019.
“La cantidad de precios relevados en junio fue superior a la de mayo. La única división que debió imputarse por el nivel general fue restaurantes y hoteles, debido a que la mayoría de los locales que la integran permanecieron cerrados”, explicó el Indec.
La división prendas de vestir y calzado (6,6%) fue la que mostró un maduro aumento a nivel doméstico y la que tuvo la maduro incidencia en la mayoría de las regiones. Según señaló el documentación, esta suba, a su vez, explicó gran parte del incremento que exhibió la categoría estacionales (4,8%) en el mes
Por su parte, los incrementos que se registraron en electrodomésticos, equipos de telefonía y otros equipos durables incidieron en las alzas que se observaron en las divisiones entretenimiento y civilización (4,2%), en infraestructura y mantenimiento del hogar (4,1%) y, en último medida, en comunicación (0,4%).
En tanto las categorías educación (0,4%) y otros haberes y servicios (0,3%) fueron las de último aumento en el mes a nivel doméstico, “aunque con disparidad entre las distintas regiones”.
Por postrero, la división alimentos y bebidas no alcohólicas mostró una variación de 1,0%. “Las subas registradas en pan y cereales, café, té, yerba y cacao, y verduras, tubérculos y legumbre fueron compensadas por aumentos más moderados, e incluso bajas, en el resto de las clases que componen la división”, concluyó el documentación.
Be the first to comment on "La inflación de junio fue de 2,2% y acumula 42,8% en 12 meses"