La Junta Directiva de la Unión Industrial Argentina (UIA) le planteó hoy al ministro de Transporte, Mario Meoni, la exigencia de conformar una mesa del radio metropolitana para enfrentarse los problemas del traslado de trabajadores durante el aislamiento obligatorio y las mejoras logísticas necesarias para la postpandemia.
En el lucha, que se desarrolló de forma aparente, se abordaron las diferentes medidas que implementa la industria para asegurar el traslado de los trabajadores en cumplimiento de las medidas sanitarias vigentes.
En ese sentido, la entidad corporativo empresarial resaltó que la implementación de estas medidas implica costos importantes para las empresas, poco que podría incrementarse cuando disminuya la proposición de transporte privado frente a la reanudación de clases.
Por esa razón la UIA manifestó que “será de suma importancia conformar una Mesa Metropolitana de Transporte que nuclee iniciativas público-privadas en la materia”.
El transporte de cargas interjurisdiccional fue otro de los temas analizados durante el lucha y, al respecto, la Unión Industrial señaló que se presentan dificultades en la definición de los protocolos de circulación conveniente a la disparidad de criterios que establecen las provincias. Consecuentemente, estos diferendos generan problemas y demoras en el suministro de productos esenciales en todo el paraje franquista.
Para avanzar en la dietario de la postpandemia, la entidad industrial compartió con Meoni propuestas estructurales tendientes a mejorar la competitividad en las distintas modalidades de transporte de cargas.
En lo que respecta al transporte ferroviario, se planteó la exigencia de explicar la situación de los contratos de concesión y de promover la transición en dirección a un sistema open access.
Por otro banda, se planteó la cuestión fluvio-marítima y, en este aspecto, la UIA destacó la importancia de contener a la industria naval y a la cuadro mercante como un todo para impulsar su avance integral.
Además, se analizaron los avances del “Estudio Hidrovía Paraná-Paraguay”, que contó con décimo de la UIA en su realización. El documento tiene como objetivo optimizar la eficiencia de la hidrovía de forma sustentable para el próximo período de concesión.
Por postrer, en relación al transporte automotor se coincidió en la importancia de promover la facultad de corredores viales para bitrenes en todo el país, así como el impulso de la fabricación franquista de estos equipos.
Be the first to comment on "La UIA se reunió con Meoni y le pidió abordar los problemas del traslado de trabajadores"