Debido a la flexibilización de la cuarentena en algunos sectores y regiones, la utilización de la capacidad instalada de la industria tuvo una ligera suba y se ubicó en 46,4% en mayo, con un avance de 4,4 puntos porcentuales respecto a abril pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Sin retención, en comparación con mayo de 2019, la merma fue de 15,6 puntos, cuando en nivel de utilización de la capacidad instalada de la industria fue del 62,0%.
Según la averiguación realizada por el Indec a más de 1.700 locales manufactureros, en mayo “se observó una menor proporción de locales manufactureros sin actividad con relación a abril” ya que casi el 40% operó con normalidad, mientras que más del 60% operó parcialmente o no tuvo actividad productiva.
“Las principales incidencias positivas que explican la recuperación de la utilización de las plantas productivas en mayo, respecto de abril, se observan en la metalmecánica excluida la industria automotriz, las industrias metálicas básicas, la refinación del petróleo, los productos minerales no metálicos y los productos del tabaco”, señaló el noticia.
Sin retención, el nivel más stop de utilización de la capacidad instalada en mayo lo registró el papel y cartón (65%), seguido por la industria de sustancias y productos químicos (63%), productos de tabaco (62,2%) y productos alimenticios y bebidas (57%).
En el caso específico de los productores de tabaco, si perfectamente la capacidad instalada de la industria fue 8,2 p.p inferior al registrado en el mismo mes del año pasado (70,8%), en abril pasado el nivel de utilización fue torpe “ya que todos los establecimientos estuvieron cerrados” por la cuarentena.
Por su parte, la industria automotriz fue la más afectada (6,2%). Si perfectamente durante mayo las terminales automotrices “han sido habilitadas a operar, según información suministrada por la Asociación de Fábricas de Automotores, el regreso al normal funcionamiento de las plantas demorará algún tiempo, debido a la complejidad de la cadena de valor de la industria y a cómo evolucione el nivel de demanda tanto interna como externa”.
Be the first to comment on "La utilización de la capacidad instalada de la industria se ubicó en 46,4% en mayo"