El crónica del Ministerio de Salud difundido este sábado a la tarde y reproducido por medios locales indica que en el mismo período se contabilizaron 199 muertes, lo que lleva el acumulado desde el 19 de marzo, en que se conoció el primer muerte, a 12.998.
Según el registro en rasgo de la Universidad Johns Hopkins, Perú es el botellín país del mundo con más casos de Covid-19 por detrás de EEUU, Brasil, India y Rusia y por delante de Sudáfrica, pero está en décimo zona en la escalera según la cantidad de muertos.
El Poder Ejecutivo impuso a fines de junio una cuarentena focalizada en Arequipa, Ica, Junín, Huánuco, San Martín, Madre de Dios y Áncash.
En principio la restricción asimismo regía para Lima, pero la medida se levantó a partir del miércoles 1 de julio.

Per lleva acumulado desde el 19 de marzo, en que se conoci el primer muerte, 12.998 muertes.
Entre las medidas restrictivas que se mantienen a nivel doméstico están el vallado de fronteras y la prohibición de eventos de cooperación masiva como fiestas y conciertos.
Lima y la región metropolitana continúan a la persona en cuanto a las regiones más afectadas por la pandemia.
Pese al aumento de casos, el presidente Martín Vizcarra descartó que el país vaya a regresar a una cuarentena total para frenar el avance de los contagios.
Be the first to comment on "Otro día con casi 4.000 casos de coronavirus en Perú –"