La pandemia de coronavirus provocó una caída del 14% de las horas de trabajo en el mundo durante el segundo trimestre de 2020, lo que equivale a 400 millones de empleos a tiempo completo (48 horas semanales), casi cien millones más de lo que se había estimado anteriormente.
El documento surge de un documentación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que agregó que la caída es tan marcada, en comparación con el posterior trimestre de 2019, que ni siquiera una recuperación en la segunda medio de 2020 -por otra parte “altamente incierta”-, sería suficiente para retornar a los niveles de empleo previos a la crisis sanitaria.
Lo más probable, es que las pérdidas de trabajo se ahonden en los próximos meses, dependiendo de la progreso de la pandemia, de las medidas nacionales que tomen los gobiernos y de la cooperación internacional funcione o no, resume el posterior observación de la OIT sobre el impacto de la Covid-19 en el mercado gremial completo.
Hace poco más de un mes, el organismo técnico de la ONU había estimado que la pérdida de horas de trabajo equivaldría al 10,7% (305 millones de empleos menos), pero la rápida expansión de la crisis dejó rezagado a ese pronóstico, informó la agencia de noticiario EFE.
La evaluación de la OIT expone el agravamiento de la situación del empleo en las últimas semanas y por regiones, siendo América el continente más afectado, con una pérdida total de horas de trabajo del 18,3% hasta el momento.
Europa, que fue el maduro foco infeccioso entre marzo y abril, así como los países de Asia Central llegan como el segundo categoría de países más perjudicados, con una reducción el 13,9 % de horas de trabajo, al punto que 0,4% más que China y el resto de Asia.
Be the first to comment on "Por el coronavirus ya se destruyeron 400 millones de empleos"