La norma de la ONU remarcó el yoga ofrece un enfoque holístico de la sanidad y el bienestar y exhorta a los países y a organizaciones de la sociedad civil, las no gubernamentales y a los particulares a “difundir más ampliamente la información relativa a las ventajas que entraña practicar el yoga sería beneficioso para la salud de la población mundial”.
Con esta medida, la ONU instó a la población a adoptar “estilos de vida individuales que no incluyan excesos de ningún tipo” y recordó que “la salud mundial es un objetivo de desarrollo a largo plazo que exige una cooperación internacional más estrecha mediante el intercambio de las mejores prácticas” como el Yoga.
¿Qué es el Yoga?
El yoga es una actos física, mental y espiritual de tradición antigua, que se originó en la India. La palabra “yoga” proviene del sánscrito y significa “Unidad” porque simboliza la unión del cuerpo y la mente.
En la ahora, se practican varias formas de yoga y su éxito y el número de seguidores es cada vez maduro en todo el mundo. La celebración el 21 de junio del Día Internacional del Yoga sirve para concientizar a la población sobre los beneficios de practicarla.
En este ámbito, la profesora internacional de Yoga y Meditación, Lola Castillo, brindará el domingo a las 11 una clase online para todos los niveles desde su cuenta de Instagram. “Mi deseo es poder compartir la forma en que vivo, todo lo que aprendí. Mis clases no tienen niveles ni géneros y todos pueden practicarlas para sentirse bien. Cada clase es intuitiva y la combinación es única: movimiento, sonido, respiraciones sanadoras, meditación y un poco de lo que el universo nos muestre ese día”, expresó la maestra.
Be the first to comment on "Por qué el 21 de junio se celebra el Día Internacional del Yoga"