
La batalla de Tesla está volando. Hoy llegó a tocar U$S 1,794 por papel a media rueda. Contexto: arrancó 2020 debajo de US$ 500 y hoy es la terminal automotriz más valiosa del mundo, por acullá.
Sin retención, el papel terminó bajando poco más de 3% ayer y se metió debajo de US$ 1.500. Según CNBC, podría indicar un techo de corto plazo para la empresa de vehículos eléctricos. Se verá. En el after market, estaba subiendo de revés.
Sin retención, su CEO, Elon Musk, tiene alimento para su ego (y su saquillo). El papel de su compañía creció 275% en 2020 y su “net worth” superó los US$ 70.000 millones: según Bloomberg, eso permitió desplazar a Warren Buffet, carencia más y carencia menos.
Hay más: el “market cap” (que se acerca hoy a los US$ 300.000 millones) del postrero semestre móvil se está acercando a US$ 150.000 millones. “Una vez que se alcanza el umbral, se desbloquearía 1,69 millones de opciones sobre acciones para Musk, que podría vender las mismas y obtener una ganancia de $ 2.400 millones”, dijo Business Insider.
TESLA a us1500 x batalla igual vale 270mil millones de dólares.
Casi 27 veces mas que las Reservas Netas que le quedan al Central.
ahh y vale más que «todo el PBI argentino» valuado al dolar CCL de 110, mas o menos, us250 mil millones.
— Fernando Marull (@FernandoMarull) 13 de julio de 2020
Con un “market cap” cercano a los US$ 300.000 millones, supera a la segunda terminal (Toyota) por más de US$ 100.000 millones. Además, Tesla tiene 27 veces más reservas netas que el BCRA y vale más que el PIB de Argentina, valuado en US$ 250.000 millones usando el CCL de $110.
Be the first to comment on "Tesla sube 275% en 2020 y el «market cap» se acerca a US$ 300.000 millones"