La Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados dio juicio de mayoría al plan del oficialismo para la recuperación del turismo en presencia de la crisis generada por el coronavirus. La iniciativa contempla la entrega de cupones de crédito equivalentes al 50% del valencia de cada adquisición anticipada, para ser utilizados a partir del 2021.
Se alcahuetería del plan de ley del Plan de Auxilio, Capacitación, Infraestructura y Promoción del Turismo Nacional, presentado por el Frente de Todos, y que obtuvo 17 firmas de los miembros de la comisión. En tanto la competición hizo lo propio con el plan de Declaración de Emergencia de la Actividad Turística, con 14 firmas.
El Plan contempla el Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), destinado a unas 15.000 empresas, lo que representa el 75% del sector, con el compromiso del Gobierno de extenderlo más allá del fin de la cuarentena.
El punto destacado del plan es el Programa de Preventa, por el cual se creará un régimen orientado a fomentar y potenciar la demanda en turismo interno franquista, con el aporte de $16.000 millones.
La iniciativa propone entregar cupones de crédito equivalente al 50% del valencia de cada operación de adquisición anticipada de servicios turísticos por parte de personas físicas, financiado por el Estado a través de partidas presupuestarias específicas para este fin.
Las compras de servicios futuros se realizarán hasta fin de 2020 y los cupones de crédito podrán ser utilizados a partir de 2021, sólo para la adquisición de servicios ofrecidos por prestadores turísticos.
Otro de los instrumentos para la protección del sector es el ya vivo Plan de Auxilio, Capacitación e Infraestructura Turística (Pacit), un software de $4.000 millones para dar continuidad al auxilio brindado por el Estado Nacional, pero orientado sólo al sector turístico, que incluye capacitaciones en bioseguridad.
La iniciativa incluye el incluso vivo Plan 50 Destinos, con un fondo de $1.200 millones de pesos para obras en todas provincias, que recibirán unos $60 millones cada una, para la puesta en marcha de dos obras que apuntarán a dinamizar la actividad, con mejoras que fortalezcan la propuesta turística y fomenten la competitividad sectorial.
El objetivo de la ley propuesta es proteger a todos los eslabones de la sujeción turística para beneficiar la reprogramación de los servicios contratados antaño de la pandemia por sobre las cancelaciones que en este contexto implicaría la quebranto de las empresas.
“Dentro de todo creemos que el sector está resistiendo y con esto lo que generamos y que podemos lograr son expectativas y alguna previsibilidad para el 2021, porque al sector lo que le asusta no es sólo este presente, sino la falta de horizonte y por eso trabajamos en un plan como este”, remarcó el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
Be the first to comment on "Turismo pospandemia: cupones de crédito al 50% del valor de cada operación para utilizar en el 2021"