
En el ámbito de las negociaciones para reestructurar la deuda argentina, el Comité de Acreedores de Argentina (ACC) presentó el 1 de julio una propuesta que incluye un alivio de flujo de caja de US$ 39.000 millones hasta 2028.
“Representa un esfuerzo significativo para satisfacer las necesidades de la Argentina y brinda a las autoridades una alternativa viable para dar vuelta la página y comenzar un proceso de crecimiento y estabilidad”, resaltó hoy el ACC en un comunicado.
Más allá del flujo de caja, la contraoferta incluye los mismos bonos y estructura de amortización que la propuesta argentina del 17 de junio; un cupón promedio ponderado del 3,95%, sin exceder el 5%; los Bonos elegibles mantendrían sus contratos originales; y el paso intrascendente de décimo sería de dos tercios de los acreedores.
“Además, esta propuesta se ajusta a la evaluación del FMI de la capacidad de servicio de la deuda de la República, por lo que llegar a un acuerdo en estos términos sería mucho menos costoso para la economía argentina y su pueblo que permanecer en el estado actual de incumplimiento de la deuda. En consecuencia, el ACC continúa creyendo que la mejor manera de avanzar es a través de una resolución consensuada”, concluyeron los bonistas.
El Gobierno tiene tiempo hasta el 24 de julio para reestructurar la deuda de US$ 65.000 millones. Sin incautación, los grupos Ad Hoc y Exchange advirtieron días a espaldas que no ha habido “ningún compromiso significativo” con el Ministerio de Economía desde el 17 de junio.
Be the first to comment on "Un grupo de acreedores anunció que su contraoferta incluye un alivio de US$ 39.000 millones"